Hamás reafirma su compromiso con el alto el fuego en Gaza

Desde la entrada en vigor del acuerdo, el pasado 19 de enero, se han llevado a cabo cinco intercambios de rehenes por prisioneros palestinos. Fuente: EFE
13 de febrero de 2025 Hora: 09:44
El régimen sionista de Israel ha sido acusado reiteradamente de violar los acuerdos de alto el fuego en la Franja de Gaza, incumpliendo compromisos que afectan a la población palestina. Entre las principales denuncias se encuentra la obstrucción sistemática de la entrada de ayuda humanitaria, además de continuos ataques que incluyen bombardeos aéreos y operaciones terrestres.
Este jueves, el movimiento de resistencia islámica palestino Hamás expresó su voluntad de continuar con el alto al fuego en la Franja de Gaza, en cumplimiento con lo pactado. El acuerdo incluye, entre otros puntos, el intercambio de rehenes israelíes por palestinos secuestrados y encerrados en cárceles del sionismo, cuya próxima operación está programada para este sábado.
LEA TAMBIÉN
ONU cataloga plan de Trump para expulsión forzada de gazatíes como crimen de guerra
A través de un comunicado, Hamás destacó que las conversaciones con los mediadores de Egipto y Catar se desarrollaron en un ambiente positivo y que ambos países se comprometieron a superar los obstáculos para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
La Resistencia palestina reiteró su compromiso de liberar a tres rehenes este sábado, tal como estaba previsto, a cambio de la liberación de palestinos secuestrados, con lo cual modificó su postura previa a posponer la entrega de rehenes.
Por su parte, la entidad sionista, encabezada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto. Previamente, Netanyahu había exigido que los rehenes fueran liberados antes del mediodía del sábado.
Las negociaciones, que incluyeron una delegación de Hamás encabezada por Jalil Al Haya, se centraron en abordar las «violaciones israelíes» del acuerdo, particularmente en lo relacionado con la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada en la Franja de Gaza.
Según el texto, durante las reuniones en El Cairo y Doha también se abordó la necesidad de cumplir con todos los términos del pacto, incluyendo la provisión de viviendas temporales, suministros médicos y otros recursos esenciales.
En este contexto, fuentes palestinas informaron que alrededor de 150 camiones que transportaba tiendas de campaña pudieron ingresar en la noche de este miércoles en el norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.
Por su parte, Abu Hamza, portavoz de las Brigadas Al-Quds, brazo armado del movimiento Yihad Islámica, advirtió que el destino de los prisioneros israelíes está directamente vinculado al comportamiento del Gobierno de Netanyahu.
Hamza subrayó que la resistencia palestina ha cumplido su parte del acuerdo, en cambio el régimen sionista de Israel ha mantenido a sus detenidos en un estado de incertidumbre y peligro.
El portavoz reiteró el compromiso de la resistencia con el cese de las hostilidades, siempre y cuando Israel respete plenamente los términos del acuerdo. Además, señaló que los eventos recientes demuestran que la única vía para recuperar a los palestinos secuestrados y alcanzar la estabilidad en la región es a través de un acuerdo de intercambio.
Autor: TeleSUR - idg - JDO
Fuente: Al Mayadeen - Agencias